Esta le permitirá al niño realizar sus actividades diarias con mayor energía.
Nutricionistas hacen hincapié en que el desayuno debe cubrir el 30 y 35 por ciento de las necesidades nutritivas de los pequeños en edad escolar. Esta primera comida debe estar compuesta por cereales, leche, frutas, proteínas e hidrato de carbono.
Aunque se subestime la relevancia que tiene el desayuno en la dieta nutricional del niño, no hacerlo provoca en los chicos cansancio, falta de memoria y dificultad de concentración.
Pan casero
En la primera comida del niño podemos incluir o no el pan, también podemos darlo a mitad de mañana con un vaso de leche, o por la tarde con la merienda y un batido. Y para cuidar que el pan esté preparado correctamente, con ingredientes frescos y acordes al niño, te mostramos cómo hacer un delicioso pan casero.
Aquí te dejamos los ingredientes para que los hagas:
- 300 g. de harina.
- 150 g. de queso Quark o queso fresco batido.
- 1 huevo.
- 6 cucharadas de aceite.
- 2 o 3 cucharadas de azúcar.
- 1 pizca de sal.
- 1 sobre de levadura.
- 4 o 5 cucharadas de leche.
Para decorar:
- Azúcar perlado o azúcar cande(opcional).
- La yema de un huevo para pintar la masa.
Preparación:
- Para comenzar la preparación debemos poner los ingredientes en un bol y comenzar a mezclar con las manos.
- Si la masa está pegajosa, es necesario que añadas un poco más de harina.
Mezcla bien hasta obtener una mezcla homogénea. - Debemos hacer entre 8 y 10 panes, se colocan en una bandeja del horno con papel vegetal.
- Luego cada pancito lo pintamos con yema de huevo, pero para decorar también le podemos dar un toque más dulce, como añadirle un poco de azúcar o azúcar perlada.
- En el horno dejamos unos 25 a 30 minutos en el horno.
- Después se sacan los panes del horno y están listos para comer.
- Se pueden comer con mantequilla, mermelada o lo que le quieras poner, son ideales para el desayuno.
- Es una forma distinta de comenzar el desayuno y puedes mostrarle a tu pequeño que hay cosas ricas que puede comer durante la mañana.