Cómo cuidar el cabello durante el embarazo

Cuidar el cabello durante el embarazo es fundamental para que cuando estés amamantando no se reseque en exceso o se caiga.

Experto: Vesna Dragicevic, dermatóloga de Clínica Alemana

 

Durante la espera del bebé, es normal que producto de todos los cambios hormonales  el cabello sufra cambios que no son nada positivos.

Por eso es necesario realizar determinados cuidados para el cabello de la embarazada antes del parto.  Pero, además de la resequedad del cabello o su caída, durante la gestación también se altera el vello que hay en el cuerpo, pues tiende a aparecer en lugares donde antes no estaba.

Durante el embarazo, el cabello se ve alterado producto del efecto de la hormona placentaria, aunque cualquier cambio que sufra será consecuencia del tipo de cabello que tenías antes de la gestación.

La dermatóloga de Clínica Alemana, Vesna Dragicevic, señala que “durante el embarazo se deben usar buenos champús y buenos tratamientos, ir a la peluquería con frecuencia a hacer tratamientos de hidratación porque después se va a deshidratar”. Cada tratamiento debe ir según las características propias de tu pelo.

Si tienes el cabello reseco te verás muy favorecida mientras estás embarazada, porque aumenta la secreción de grasas naturales del cabello, con lo que luce mucho mejor. Además, si antes se te caía mucho, producto de la falta de humectación, ahora ya no pasará.

Si tu cabello es graso, tendrás un aumento del problema, por lo que será necesario que utilices champú suave, que lo laves más seguido y que no cargues mucho las manos sobre el cuero cabelludo, porque eso sólo incentiva la producción de las glándulas sebáceas. También, evita el secador y aplica acondicionador sólo en las puntas.

Si tu cabello es normal, los cuidados que debes tener con tu pelo durante el embarazo son solamente preventivos, para evitar que con la llegada del bebé y la lactancia se produzcan desajustes que lo dañen.

De dos a tres días es el tiempo normal que debes dejar transcurrir entre los lavados de pelo (siempre, no sólo durante el embarazo), pero cuando tienes el pelo muy largo es mejor dejar pasar más tiempo, porque el exceso de agua y champú lo resecará. Come alimentos con alto contenido en vitaminas, como frutas o verduras, que ayudan al crecimiento.

Si te tiñes el pelo desde antes del embarazo, durante los tres primeros meses no puedes realizarte ningún tipo de tratamiento que incluya tintura porque, a pesar de no existir un riesgo comprobado, el uso de estos químicos puede causar alguna complicación al cuero cabelludo como alergias, porque está más sensible.

Aquellos molestos nuevos vellos

Pero no sólo el pelo se debe cuidar durante el embarazo, también hay que poner atención con aquellos molestos vellos que aparecen en este período, pero tranquila, que no todas las mujeres sufren de lo mismo.

Estos pelitos se producen debido al aumento en la producción de cortisona, una hormona que cumple importantes funciones como la generación de proteínas y la síntesis de enzimas. Esta complicación se normalizará dentro de los seis primeros meses después del parto.

Las zonas más frecuentes donde aparecen estos vellos son el mentón, el labio superior, piernas, axilas, brazos y, probablemente, uno que otro en la espalda, los senos y la guatita. En las piernas y otras zonas donde siempre te has depilado, tendrás que comenzar a hacerlo con mayor frecuencia.

Respecto a los lugares donde nunca hiciste nada para sacar el vello, es mejor que ahora tampoco lo hagas porque después te crecerá más fuerte, con lo que tendrás que seguir afeitando la zona después que tus hormonas vuelvan a la normalidad tras el parto.


embarazada
Te puede interesar:

La diabetes gestacional aumenta el riesgo de mortalidad