Qué comer: náuseas y vómitos en el embarazo

embarazo

Durante la primera etapa del embarazo muchas mujeres experimentan náuseas, complicándoles el día a día sin saber qué comer para evitarlas. Facemamá te entregará algunos datos para disfrutar de los alimentos sin molestias.

¿Te levantas en la mañana con una sensación extraña en tu boca o deseos de vomitar? Te preguntas acaso ¿qué comer a causa de las nauseas y vómitos durante el embarazo? De todos modos, debes saber que se trata de una reacción normal de tu organismo durante el inicio del periodo de gestación y que se puede controlar.

Según manifestó la nutricionista Gloria Rebolledo de la Clínica Dávila, entre un 50 y 80% de las embarazadas experimentan náuseas y vómitos, principalmente durante el primer trimestre del embarazo. “Esta condición está fuertemente ligada a los cambios hormonales y no tiene causas bien conocidas, no constituye una patología pero si pueden llegar a provocar deshidratación, desequilibrio hidroelectrolítico o bajas de peso, donde requerirá tratamiento médico para su contención”, acotó la especialista.

¿Qué comer?

Seguramente te has visto afectada por estas molestas náuseas y no sabes cómo alimentarte. Facemama te entrega algunos consejos para que no te desesperes y tomes esta situación con calma, recuerda que a partir del segundo trimestre del embarazo estos síntomas comenzarán a desaparecer, precisamente cuando tu cuerpo se haya adaptado a todo este proceso.

Como primer consejo, la nutricionista recomienda que las comidas sean de bajos volúmenes y varias veces al día. Las medidas pequeñas de alimento permiten que el estómago los maneje mejor, favoreciendo su paso al intestino de forma más rápida. Además, las consistencias sólidas disminuyen el riesgo de reflujo gastroesofágico.

No mezcles los alimentos con líquidos, con ello evitarás los vómitos. En este sentido, la profesional acota que es mejor ingerirlos entre las comidas, a temperatura ambiente o tibios y tomando sorbos pequeños y frecuentes. No prefieras aquellos con olores o sabores fuertes, ni tampoco gasificados.

Pon atención con los aromas, aquellos que son neutros disminuyen la sensación nauseosa. Los sabores de estas características también son favorables, reducen la secreción gástrica, por lo que se atenúa la probabilidad de provocar vómitos.

En la mañana durante el desayuno consume alimentos sólidos, ya que en palabras de la especialista, “mantienen la saciedad por más tiempo y pueden ayudar a disminuir la frecuencia de vómitos”. Te recomendamos provisiones como galletas de salvado, agua o soda; pan pita o tostadas de pan integral.

En cuanto al azúcar, no la consumas en exceso, ya que ésta aumenta la sensación nauseosa al fermentar en el estómago.

Buenos hábitos

Si deseas evitar estas típicas náuseas y vómitos en el embarazo, debes mantener ciertas costumbres. Por ejemplo, es bueno que te alimentes en un ambiente relajado y tranquilo, reposando al menos 15 minutos después de cada ingesta. No comas apurada, y si puedes, sal a dar un paseo luego de almorzar.

En la noche, la especialista recomienda que no consumas alimentos inmediatamente antes de acostarte, prefiriendo aquellos de tipo sólido, en bajo volumen y templados. Una alternativa son los fideos blancos con ave grille.

Y sobre todo, recuerda que estos nueve meses son los menos indicados para seguir una dieta. Consulta con tu médico si manifiestas problemas en tu digestión y si las náuseas y vómitos se prolongan más de lo necesario.


deporte en el embarazo
Te puede interesar:

¿Puedo seguir haciendo deporte en el embarazo?